Adam Mosseri, Director General de Instagram, Publicado el 15 de junio, 2020
En las últimas semanas hemos sido testigos de un movimiento increíble en todo el mundo, mismo que se ha manifestado también en Instagram. Vimos a comunidades movilizarse para exigir justicia y expresar solidaridad, para apoyar a empresas que son propiedad de la comunidad negra, para elevar las voces de esta población y para crear conciencia sobre la igualdad en todas partes.
También hemos escuchado preocupaciones sobre si en nuestra plataforma suprimimos las voces negras y sobre si nuestros productos y políticas tratan a todos por igual. No me es ajena la ironía de que, al mismo tiempo que somos una plataforma que defiende y promueve las voces de la población negra, ésta es a menudo hostigada, teme ser restringida o bloqueada, y no está de acuerdo con mucho del contenido eliminado. Este es un momento en el que personas de todo el mundo exigen acciones concretas y no solo palabras, y es nuestro deber proporcionar esto mismo a nuestra comunidad.
Este trabajo inicia tomando conciencia de las experiencias y los desafíos que grupos subrepresentados, como nuestra comunidad negra, enfrentan al usar Instagram. Hemos trabajado mucho para entender mejor el impacto que nuestra plataforma tiene en diferentes grupos, y eso nos ha ayudado a llegar a donde estamos hoy. Pero aún hay más por hacer en ciertas áreas clave a través de acciones que se ciñen a nuestros compromisos más generales como compañía. Necesitamos ver cómo apoyar mejor a la comunidad negra dentro de nuestra propia compañía, así como en nuestra plataforma.
Una de las formas en la que lo haremos es analizando con mayor detenimiento cómo nuestro producto impacta a las comunidades de manera diferente, específicamente en torno a:
Este trabajo llevará algún tiempo, pero compartiremos actualizaciones en los próximos meses, tanto sobre lo que aprendamos como sobre lo que abordemos. Estos esfuerzos no se detendrán en las disparidades que las personas pueden experimentar únicamente por motivos de raza: también veremos cómo podemos servir mejor a otros grupos subrepresentados que usan nuestra plataforma. Solo en el último año, los comentarios que hemos recibido de comunidades como grupos LGBTQ+, activistas del amor propio (body positivity) y artistas nos han ayudado a construir un producto más inclusivo.
Nuestro objetivo es que Instagram sea un lugar donde todos se sientan seguros, apoyados y libres para expresarse, y espero que este trabajo nos acerque a ese objetivo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS