23 de febrero de 2021
En el día de hoy, presentamos nuevas formas de brindar ayuda a personas en Instagram que puedan tener una imagen corporal negativa o padecer un trastorno alimenticio. En definitiva, se trata de ofrecer más recursos respaldados por especialistas cuando las personas buscan contenido relacionado con trastornos alimenticios, extender nuestro trabajo con especialistas para fundamentar mejor nuestras políticas y colaborar con líderes comunitarios a fin de crear y compartir contenido positivo e inspirador sobre la imagen corporal.
Si bien no permitimos contenido que promocione o fomente la autoagresión y los trastornos alimenticios, dejamos que las personas compartan sus experiencias y vivencias acerca de la propia imagen y la aceptación del cuerpo. Sabemos que estas historias pueden motivar conversaciones importantes y promover la ayuda de la comunidad, pero también pueden desencadenar reacciones adversas. A fin de abordar esta situación, cuando alguien busca o comparte contenido relacionado con la autoagresión, desenfocamos las imágenes que puedan desencadenar reacciones adversas y dirigimos a las personas a recursos útiles. Sin embargo, los especialistas indican que ayudaríamos más a las personas si pusiéramos a disposición recursos específicos para enfrentar los trastornos alimenticios o la insatisfacción corporal. Es por ello que presentamos nuevos recursos específicos para problemas con la imagen corporal.
Estos nuevos recursos incluirán contactos de líneas de asistencia telefónicas locales de trastornos alimenticios en algunos países, como Beat en el Reino Unido, el centro National Eating Disorder Information Centre en Canadá y la fundación Butterfly Foundation en Australia. También, estarán disponibles nuevos consejos sobre cómo desarrollar confianza con respecto a la imagen corporal, los cuales elaboramos en colaboración con la asociación National Eating Disorders Association (NEDA) de los Estados Unidos. Teniendo en cuenta que los especialistas nos indican que la intervención temprana puede ser de utilidad, cuando una persona busque términos relacionados con trastornos alimenticios, compartiremos estos recursos antes de mostrar los resultados de búsqueda. Estos recursos también se mostrarán si alguien comparte el contenido o si a un amigo le preocupa algo que vio publicado y quiere brindar ayuda. En las próximas semanas, haremos que sea más fácil conectarse con amigos de inmediato mediante una función que agregaremos para enviar un mensaje en Instagram directamente desde los recursos.
No queremos que ninguna persona se sienta marginada en Instagram, en particular aquellas que padecen trastornos alimenticios o tienen conflictos con su imagen corporal. Si bien ya trabajamos en colaboración con especialistas para comprender cómo ayudar a las personas que atraviesan trastornos alimenticios, siempre podemos seguir aprendiendo más. Es por eso que vamos a organizar una sesión de comentarios con líderes comunitarios y especialistas de todo el mundo para saber más sobre los problemas que surgen en el contexto de los trastornos alimenticios y conocer nuevos enfoques para ofrecer ayuda.
También estamos trabajando con NEDA para compartir programas durante la Semana de Concientización sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria en los Estados Unidos por tercer año consecutivo. Durante la semana, líderes comunitarios, como @mikzazon, @jamesissmiling y @kendramorous, compartirán reels para fomentar una imagen corporal positiva, luchar contra el estigma del peso y los estereotipos dañinos, así como mostrar que todos los cuerpos son válidos y merecen ser celebrados.
Para obtener más información sobre cómo ayudar a un amigo que puede padecer de un trastorno alimenticio, puedes consultar los recursos correspondientes aquí.
ARTÍCULOS RELACIONADOS