27 de julio de 2021
Crear una experiencia en Instagram que sea segura y privada para las personas jóvenes, pero también divertida es un desafío interesante. Queremos que puedan hacer nuevos amigos y mantenerse en contacto con la familia fácilmente, pero que no reciban mensajes directos no deseados ni comentarios de extraños. Creemos que las personas jóvenes deberían tener cuentas privadas, pero sabemos que algunos creadores podrían querer que su cuenta sea pública para obtener más seguidores.
Nuestro objetivo es encontrar el equilibrio perfecto entre ofrecerles a los jóvenes las cosas que aman de Instagram y preservar su seguridad. Por esta razón, el día de hoy, anunciaremos los siguientes cambios:
Las cuentas privadas permiten que los usuarios controlen quién ve y responde a su contenido. Si tienes una cuenta privada, las personas deben seguirte para ver tus publicaciones, tus historias y tus reels, a menos que configures tu cuenta para que otras personas puedan volver a compartir tu contenido. Quienes no te sigan, no podrán comentar en el contenido que subas en esas ubicaciones ni verlo en la sección "Explorar" o los hashtags.
Las cuentas privadas permiten que los usuarios controlen quién ve y responde a su contenido. Si tienes una cuenta privada, las personas deberán seguirte para ver tus publicaciones, historias y reels. Quienes no te sigan, no podrán comentar en el contenido que subas en esas ubicaciones ni verlo en la sección "Explorar" o los hashtags.
Históricamente, les consultábamos a las personas jóvenes si querían una cuenta privada o una pública al unirse a Instagram. Sin embargo, según nuestra investigación reciente, prefieren una experiencia más privada. Durante la etapa de prueba, ocho de cada diez jóvenes aceptaron la opción predeterminada de la cuenta privada cuando se registraron.
En el caso de las personas jóvenes que ya tengan una cuenta pública en Instagram, les mostraremos una notificación que destaque los beneficios de la cuenta privada y explique cómo cambiar la configuración de privacidad. Los jóvenes seguirán teniendo la posibilidad de cambiar a una cuenta pública o mantener su cuenta actual pública si así lo desean.
— David Kleeman, vicepresidente sénior del sector de tendencias globales | Dubit
El día de hoy, también publicamos un artículo que detalla los pasos que estamos tomando como empresa para conocer las edades de las personas que utilizan nuestras apps.
— Larry Magid, director ejecutivo | ConnectSafely
Cuando se trata de detener el contacto no deseado con adultos, animar a las personas jóvenes a tener una cuenta privada es un paso importante en la dirección correcta. Pero avanzamos un poco más para que las cuentas de los jóvenes sean difíciles de encontrar para ciertas personas adultas.
Desarrollamos una nueva tecnología que nos permitirá encontrar las cuentas que hayan mostrado un comportamiento sospechoso y evitar que interactúen con las cuentas de los jóvenes. Cuando hablamos de "comportamiento sospechoso", nos referimos, por ejemplo, a las cuentas pertenecientes a adultos que fueron bloqueadas o reportadas por un joven recientemente.
Con esta tecnología, estos adultos ya no verán las cuentas de personas jóvenes en las secciones "Explorar", "Cuentas sugeridas para ti" ni "Reels". Si encuentran las cuentas de las personas jóvenes buscando sus nombres de usuario, no podrán seguirlas. Tampoco podrán comentar en publicaciones de personas jóvenes ni ver sus comentarios en las publicaciones de otras personas. Seguiremos buscando otras ubicaciones donde podamos aplicar esta tecnología.
Por el momento, estos cambios se implementarán en los Estados Unidos, Australia, Francia, el Reino Unido y Japón, y esperamos poder implementarlos pronto en más países.
— Justin Patchin, director adjunto | Cyberbullying Research Center
También estamos realizando cambios en la forma en que los anunciantes se dirigen a los jóvenes por medio de los anuncios. Dentro de algunas semanas, para entregar anuncios a personas menores de 18 años (o incluso mayores en determinados países), los anunciantes solo podrán basarse en la edad, el género y la ubicación. Esto quiere decir que las opciones de segmentación que estaban disponibles previamente, como aquellas con base en los intereses o la actividad en otras apps o sitios web, ya no estarán disponibles para los anunciantes. Estos cambios serán globales y se aplicarán en Instagram, Facebook y Messenger.
Creemos que es importante mostrar a las personas anuncios relevantes para que puedan descubrir y comprar productos que les interesan. Para mostrar a las personas los anuncios más relevantes, los anunciantes determinan qué tipo de personas ven sus anuncios. Esto incluye mostrar los anuncios a las personas en función de sus intereses (como el baloncesto) o en función de la información que estas personas (u otros socios) nos comparten sobre su actividad en los sitios web o las apps. Un ejemplo de esta información es si una persona agregó un par de zapatillas al carrito de compras o buscó una parrilla nueva.
Ya les brindamos a las personas una opción para indicarnos que preferirían no ver anuncios en función de sus intereses o sus actividades en otros sitios web o apps. Pueden hacerlo por medio de los controles de la configuración de anuncios. Sin embargo, según algunos especialistas, los jóvenes podrían no estar muy bien capacitados para tomar estas decisiones. Como estamos de acuerdo, decidimos abordar con más precaución la forma en la que los anunciantes se pueden dirigir a los jóvenes por medio de los anuncios.
Cuando las personas cumplan 18 años, les informaremos sobre las opciones de segmentación que podrán empezar a usar los anunciantes para dirigirse a ellas y las herramientas que les brindaremos a fin de que controlen su experiencia publicitaria. Las empresas que quieran acceder a más información pueden visitar nuestro servicio de ayuda.
Queremos que las personas jóvenes disfruten usar Instagram y, a su vez, asegurarnos de no comprometer su privacidad y seguridad. Seguiremos escuchando su opinión y la de sus padres, los legisladores y los especialistas a fin de que Instagram sea una plataforma entretenida para los jóvenes y confiable para los padres.
— Janice Richardson, asesora internacional en Insight SA, especialista del Consejo de Europa
ARTÍCULOS RELACIONADOS